X FECHAS
-
►
2023
(271)
- ► septiembre (8)
-
►
2022
(129)
- ► septiembre (3)
-
▼
2021
(97)
- ▼ septiembre (10)
-
►
2020
(71)
- ► septiembre (9)
-
►
2019
(16)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(58)
- ► septiembre (3)
ENLACES
+VISTAS
-
* Un viejo poema chistoso Posted on julio 11, 2012 El año pasado por el mes de abril ...
-
En noviembre de 2014 Facebook anunció un cambio en su política de privacidad con la idea de facilitar su comprensi...
-
Los expertos lo tienen claro: nos dormimos en los laureles. Y tampoco lo almacenamos en su lugar ideal ¿Se ha ...
-
Hoy vamos a hablar de un tema bastante candente y que tenemos que tratar con cierto cuidado, las farmacias online ....
-
Hola: Como probablemente ya sabrás, nuestras normas de la comunidad ( https://blogger.com/go/contentpolicy ) describen los l...
-
En Google nos esforzamos cada día por protegerte y preservar tu información privada evitando el ac...
-
Estamos atrapados en la era healthy, donde ser saludable no se antoja una elección, sino un deber. Y los c...
-
Siempre me han gustado las frases, los aforismos, los proverbios, los refranes. Creo que logran una cosa fantástica: sintetizan u...
-
Mi nombre es Carlota Albalá y contacto con tu web para compartir contigo una noticia sobre la crisis energética. El artículo trata sobre el ...
-
En este plato hay muchos más nutrientes de lo que la gente piensa. © iSTOCK E ntre las muchas recomendaciones de la Or...
Toma de contacto + artículo criptomonedas
Soy Lana Vain redactora web y he visto que tienes una página web que trata sobre las criptomonedas. Un tema muy interesante.
Gracias por su atención.
Artículo
¿Cuánta energía consume minar criptomonedas en casa?
Las criptomonedas han sido el foco de atención durante este último año debido al crecimiento desorbitado de su valor.
Bitcoin y Ethereum son las dos criptomonedas más populares del mundo y no es de extrañar que personas como tu se interesen por el mundo de la minería para generar rentabilidad.
Si quieres empezar a minar criptomonedas necesitas de un ordenador con suficiente potencia y saber cuánta energía va a consumir para que la inversión sea rentable.
¿Cuánto consume un ordenador para minar?
Usar un medidor de pared es la forma más rápida y eficaz para saber el consumo eléctrico de tu ordenador.
Por ejemplo: si tienes un ordenador de estas especificaciones va a consumir un total de 0.2 - 0.3 kWh aproximadamente.
Procesador: Ryzen 5 3600X 3.6GHz
Tarjeta gráfica: RTX 3070 12GB
Ram: 32GB DDR4
Fuente de alimentación: 650W
Placa base: Gigabyte B450 AORUS Pro
La configuración anterior es de las más comunes para minar ethereum u otro tipo de criptomonedas, exceptuando bitcoin a menos que tengas cientos de ordenadores como ese.
El consumo dependerá en función de las características de tu ordenador. Ten en cuenta que puede oscilar entre 0.1 y 0.6 kWh.
Si quieres saber el precio de kWh en España consulta esta página.
Si quieres saber el consumo y la rentabilidad de tu tarjeta gráfica puedes ir a este sitio web.
En esta web además encontrarás:
una calculadora para saber el consumo y la potencia de minado de ASIC.
un ranking de los mejores modelos ASIC en función de su rentabilidad, potencia, hashrate y coste.
ranking de las mejores GPU.
Pero, ¿es realmente rentable minar criptomonedas en casa?
Respuesta rápida: Sí exceptuando Bitcoin. Éste no es rentable si lo quieres hacer desde tu casa, a menos que tengas cientos o miles de ordenadores potentes para competir contra las super granjas de minería.
Otras criptomonedas sí pueden ser una buena opción.
Respuesta extensa:
Depende de la criptomoneda.
Bitcoin (BTC): La criptomoneda más famosa del mundo no es rentable debido a la alta competencia y las granjas de minería que hay repartidas por todo el mundo. Cuantas más personas decidan minar bitcoin el algoritmo se complica, por lo que cada vez se necesitan más recursos computacionales para obtener un hash.
Algoritmo: Prueba de trabajo (PoW, "Proof of Work")
Recompensa: 6.25 BTC
Ethereum (ETH): La segunda criptomoneda con más capitalización de mercado. A día de hoy sigue siendo una buena opción para minar pero necesitas un ordenador con un mínimo de potencia.
Algoritmo: Prueba de trabajo
Recompensa: 2 ETH
Monero (XMR): Esta criptomoneda cuenta con un alto nivel de privacidad y descentralización. La ventaja es que puedes usar para minar tanto la CPU como la GPU.
Algoritmo: Prueba de trabajo
Recompensa: 2.47 XMR
Litecoin (LTC): Litecoin es una opción para minar debido a que es una moneda bastante estable, (aunque en el mundo cripto esto no es ninguna garantía) y no requiere de una gran inversión para obtener ganancias.
Algoritmo: Prueba de trabajo
Recompensa: 12.5 LTC
Dogecoin (DOGE): Esta criptomoneda nació como un meme pero actualmente se ha hecho bastante popular. Elon Musk y otros influencers han promocionado esta moneda con el objetivo de que llegue a 1 USD de valor.
Algoritmo: Prueba de trabajo
Recompensa: 10.000 DOGE
Usar energías renovables para ahorrar energía.
Si tienes un tejado o un balcón en el que de el sol durante periodos largos o haga mucho viento puedes optar por poner paneles solares o aerogeneradores.
Estas opciones son costosas pero a largo plazo puedes ahorrar electricidad y tener los ordenadores de minado con energía limpia.
Conclusión
El consumo de energía para minar criptomonedas oscila entre 0.2 y 0.6 kWh en función de la potencia del hardware.
Bitcoin no es una moneda rentable pero hay alternativas como Ethereum, Monero, Litecoin y Dogecoin que sí son rentables y con menos coste de hardware.
Si quieres saber más sobre el precio de la electricidad en España visita esta página web.
Campaña velocidad internet
Soy Lana Vain redactora web y he visto que tienes una página web que trata sobre noticias y temas de internet muy interesantes.
Gracias por su atención.
¿Tu conexión a Internet es más lenta que la velocidad contratada?
Se ha comprobado que muchos usuarios no logran disfrutar del estándar de velocidad que tienen contratado con varias compañías de Internet. Algunos tienen sospechas de este problema pero no saben cómo confirmarlo o cómo proceder en tal caso.
¿Cómo saber si tu conexión a Internet es lenta?
Hoy en día, existen múltiples test de velocidad online gratuitos que permiten a los usuarios de Internet comprobar cuál es su velocidad real de navegación desde casa.
¿Cómo utilizar un test de velocidad?
Para poder obtener un resultado fiable al realizar el análisis con un test de velocidad es necesario:
Recurrir a un test de velocidad fiable
Conectarse por cable Ethernet al router
Desconectar todos los dispositivos WiFi
Cerrar todas las ventanas, programas y apps
Abrir una única ventana en el navegador (speedtest)
No ejecutar ninguna acción durante el análisis
Contrastar los resultados de un speedtest con los de otros
¿Qué ralentiza la conexión a Internet?
Existen ciertos parámetros que disminuyen el nivel de cobertura dentro de casa y esto conlleva a la ralentización del servicio de Internet en casa. Algunos se pueden evitar y otros no, pero debes conocerlos para tenerlo en cuenta:
Estar muy alejado físicamente del router
Paredes muy gruesas hacen que se pierda señal
Condiciones meteorológicas adversas
Mala configuración del router al instalarlo
Conexión inalámbrica en lugar de por cable
Gran cantidad de dispositivos WiFi conectados
Utilizar programas de descarga de contenido
Problemas de seguridad o robo de señal WiFi
¿Cuándo se puede reclamar por la velocidad de conexión?
Según los derechos de los usuarios de telecomunicaciones debe aparecer dentro del contrato con la compañía cuál es la velocidad de Internet mínima garantizada antes de reclamar por tener una conexión a Internet más lenta que la velocidad contratada.
¿Qué hacer en caso de ralentización del servicio?
Si después de realizar el test de velocidad en varias páginas web se detectan valores muy por debajo de los aceptables para la velocidad de Internet de subida y/o de bajada el consumidor normalmente siguiendo un orden lógico:
Reiniciar el router y seguir las recomendaciones para mejorar la velocidad de conexión dentro del domicilio.
Contactar con la compañía que presta el servicio para comentar el problema y ser atendido por el servicio técnico (en caso de que se trate de una avería) o para reclamar un ajuste de velocidad.
Recurrir a la entidad pública OAUT (Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones): en el caso de considerar que se ha cometido una injusticia o bloqueo de velocidad a propósito por parte de la compañía de Internet.
¿Cómo se puede contactar con la OAUT
Se puede contactar con la OAUT por teléfono llamando al 911 81 40 45 / 901 33 66 99 o a través de la página web oficial desde aquí. para presentar una reclamación en caso de que la conexión a Internet sea más lenta que el estándar de velocidad contratado.
La OAUT es un servicio a disposición de todos los consumidores que se encuentra adscrita a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Ministerio de Asuntos Económicos) llevando a cabo un proceso extrajudicial sin coste para resolver conflictos entre operadoras y usuarios. Entre sus múltiples funciones, se encarga de lo siguiente:
Quejas por ralentización de la conexión a Internet
Errores de facturación con compañías de telecomunicaciones
Dificultades para hacer portabilidad o dar de baja un servicio
A lo largo del año 2020 se recibieron más de 25.000 reclamaciones por parte de los usuarios de muchas compañías, de las cuales más del 70% obtuvieron una respuesta favorable al consumidor mientras que el 30% fueron para el operador.
artículo para su blog
Soy Lana Vain redactora web y he visto que tienes una página web que trata sobre noticias y temas de internet muy interesantes.
Gracias por su atención.
¿Qué países censuran internet?
En la era de la globalización y de la liberalización de la información no es de extrañar que algunos países quieran tener el control de sus ciudadanos y limitar el acceso a la información de la red.
Ahora te explicamos qué es la censura y qué países restringen el acceso a internet.
¿Qué es la censura y por qué los países restringen el acceso a la red?
La censura en Internet se produce cuando los Gobiernos del país, restringen o suprimen determinados contenidos en Internet o incluso el acceso total a la red.
Dependiendo de cada país, el nivel de censura, puede verse afectada desde la publicación y difusión de noticias y opiniones, hasta las páginas webs de contenidos ideológicos, religiosos o pornográficos, además de limitar el acceso a las redes sociales.
En algunos países, esta restricción va más allá de la censura, y el incumplimiento de la normativa puede acarrear penas de cárcel. Pese a que la censura y la prohibición en Internet suele asociarse a regímenes autoritarios, lo cierto es que muchos Estados considerados democráticos aplican igualmente estas prácticas.
A continuación vamos a enumerar algunos de los países que practican esta censura en cada uno de los cinco continentes:
Europa
En total hay 31 países europeos que restringen páginas webs donde puede accederse a enlaces que dirijan a descargas ilegales mediante el sistema torrent, entre ellos España, Francia, Suecia o Bélgica. Es llamativo el caso de Reino Unido, en cuyo territorio está además restringida la pornografía, al igual que en Turquía, Bielorrusia o Moldavia, y especialmente preocupante que en Rusia se restrinjan además los medios de comunicación políticos o que en Grecia se limite el uso de las redes sociales. Turquía y Bielorrusia censuran también todo lo anterior, lo que les convierte en los países más restrictivos del viejo continente.
América
Aunque mundialmente se cree que Estados Unidos es el país de la libertad, cabe mencionar que una nueva ley ha dado a los proveedores de servicios de Internet la capacidad de monitorear y controlar el tráfico online, acabando de esta forma con la neutralidad que garantizaba el tratamiento de la red como un servicio público.
Anteriormente se prohibía a las compañías proveedoras de Internet intervenir en el tráfico de determinados servicios web según sus intereses, para que todas las páginas compitieran en igualdad de condiciones.
El llamado "líder del mundo libre" restringe además las páginas torrents, junto con México, Canadá, Brasil, Argentina y otra veintena de Estados, mientras que Honduras censura los medios de contenidos políticos.
El país más restrictivo del Nuevo Mundo es Cuba, quien además de censurar lo anterior, restringe las redes sociales y prohíbe la pornografía.
Oceanía
Este "continente" formado por islas, sólo restringe el torrent en 14 países, entre ellos Australia, por lo que sus habitantes tienen total libertad para entrar en cualquier otro tipo de página web.
África
Sin mencionar la restricción de 29 países para descargar torrents, el continente africano es uno de los más restrictivos, ya que son numerosos los países donde además se limita la libertad de expresión, entre ellos Senegal, República Centroafricana, Costa de Marfil o Etiopía. En Marruecos o Sudáfrica no se permite el acceso a la pornografía, en Burundi a los medios de información y en Etiopía se quedan sin Facebook.
Asia
Es el campeón de la censura mundial y el gran enemigo del porno, ya que son 21 países en los que se prohíbe tajantemente cualquier acceso a este tipo de contenido, mientras que en 23 países del continente asiático, además de restringir el acceso a la pornografía, se censuran las informaciones de contenido político y las redes sociales.
Como anécdota, es en este continente donde se ubica el país más restrictivo y censurador del mundo: Corea del Norte. Para tener acceso a la red, se necesita una autorización especial y solo para fines gubernamentales. Si nos preguntamos sobre la velocidad de la fibra óptica en cada uno de estos países, sin duda, en Corea del Norte "no se pueden quejar".
att:salva poupa cumCompañere
artículo ahorro energético
Soy Lana Vain redactora web y he visto que tienes una página web que trata sobre noticias y temas de internet muy interesantes.
Gracias por su atención.
Consumo energético: ¿cómo calcularlo y reducirlo en 2021?
El consumo de energía se define como la cantidad de energía que gasta un dispositivo o un hogar. Este término también se aplica a todos los dispositivos que dependen de una fuente de energía. Encuentra toda la información para calcular y reducir tu consumo energético.
Hoy, en España, según ADEME, el 47% de la energía producida es consumida por los hogares con fines domésticos : iluminación, calefacción, cocina, lavado, etc. Sin embargo, este consumo de energía tiene costos e impactos, particularmente a nivel mundial. En este artículo, descubre algunas cifras clave relacionadas con el consumo de energía, así como una definición de consumo de energía, además incluimos algunos consejos que te permitirán controlar tu consumo.
Para obtener más información sobre la energía, puede leer nuestros artículos sobre gas y electricidad , así como las noticias sobre nuevas energías .
¿Qué es el consumo de energía?
Antes de llegar al meollo del asunto y abordar el consumo de energía, vamos a darle una definición. En términos generales, el consumo de energía es la cantidad de energía que utiliza un dispositivo o un edificio. El término consumo de energía también se utiliza para cada dispositivo que utiliza una fuente de energía.
Para una caldera, su consumo energético depende de su eficiencia,
Para la vivienda, el consumo de energía depende principalmente del aislamiento.
La unidad de medida utilizada para comparar el consumo energético de una casa, o cualquier otra vivienda, es kw / m² / año .
Hoy, en el marco de la transición energética , se están adaptando los estándares actuales de consumo energético de la vivienda para conseguir un consumo energético inferior a 50kW por m² al año . Esto permitiría ahorrar energía y reducir el impacto ambiental en relación con las emisiones de CO2.
¿Cómo calcular su consumo de energía?
ADEME ha implementado el método de cálculo 3CL. Se aplica a todos los alojamientos estándar y se basa en un escenario de ocupación estándar. Las características de este escenario son:
Alojamiento ocupado diariamente durante 16 horas entre semana y 24 horas los fines de semana.
Una ausencia de una semana durante el invierno (período de calefacción) y dos semanas en el verano (período de vacaciones).
Una temperatura de la casa de 19°C durante el día, luego 17°C por la noche en invierno (período de calefacción). Los calentadores y las ganancias solares se estiman en 18°C y 16°C. El otro aporte de calor representa 1°C.
Un agua caliente sanitaria para consumo calculada a partir de la superficie habitable y la tasa de ocupación de la vivienda.
Los datos climáticos del departamento en promedio, durante los últimos 30 años, en función de la altitud y la distancia entre el alojamiento y la costa.
Para el cálculo rápido y sencillo de su consumo energético, puede utilizar calculadoras en línea. Estos simuladores le permiten estimar su consumo energético y obtener su balance energético. Luego, puede adaptar su consumo de energía de acuerdo con los resultados.
¿Cuál es el consumo energético mundial?
El consumo de energía varía de un país a otro según la situación socioeconómica actual del país. De esta forma, el consumo de energía per cápita es bastante variable de un país a otro.
También debe tenerse en cuenta que el consumo mundial de energía todavía está dominado por los combustibles fósiles, altamente contaminantes con emisiones de CO2.
Los principales impulsores del consumo energético mundial son:
el crecimiento de la población: el aumento de la población mundial también aumenta la demanda de energía
la globalización aumenta la producción de energía por persona
Sin embargo, existe una voluntad política de actuar contra el calentamiento global con la COP 21 , en particular controlando las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción de energía.
Fuente: © Connaissance des Energies, según Key World Energy Statistics 2014, IEA
¿Cómo reducir su consumo de energía?
¿Qué es la huella energética?
La huella energética es una herramienta que le permite evaluar la cantidad de energía necesaria para calentar una casa y el agua corriente. Esta evaluación se realiza por metro cuadrado de espacio habitable. Además, la huella energética va de la A a la G , en orden ascendente de consumo, lo que significa que la huella energética G es de alto consumo. Cuanto mejor sea el aislamiento, mejor será la huella energética.
Los expertos encuentran que las casas más nuevas generalmente tienen mejores huellas energéticas que las casas más antiguas.
En cuanto a los electrodomésticos, podemos ilustrar la importancia de la etiqueta energética con este ejemplo sobre el consumo energético de los frigoríficos y congeladores clasificados A +++ : estos electrodomésticos consumen un 70% menos de electricidad que los electrodomésticos clasificados A +, con opciones similares.
Actualización 2021
En 2021, la gradación de la etiqueta energética de los dispositivos cambiará. El + desaparece para dar paso a una etiqueta más clara, en particular gracias al código QR.
¿Cuáles son los consejos para reducir el consumo de energía?
El consumo de energía de sus electrodomésticos.
¡Para reducir su consumo de energía, puede tomar las medidas adecuadas! En particular, para que su frigorífico consuma menos energía y, por tanto, reduzca considerablemente su consumo de electricidad , aquí hay algunos puntos a tener en cuenta:
Elija el tamaño correcto, no tome un refrigerador enorme si sólo hay una persona que lo usa. El tamaño perfecto sería un dispositivo que se adapte a sus necesidades: 250 a 350 L para un hogar de 3 a 4 personas y 100 a 150 L para una persona .
Ajuste su aparato a la temperatura adecuada : entre 4 y 5 ° C es suficiente para el compartimento refrigerado y -18 ° C para el congelador
Mantenga su dispositivo alejado de fuentes de calor para que no haya compensación de temperatura
Descongele su dispositivo con regularidad porque la acumulación de escarcha lo hace menos eficiente
Evite colocar su comida mientras aún está caliente porque tarda más en enfriarse y al mismo tiempo aumenta la temperatura dentro de su refrigerador.
Utilice el modo eco porque puede reducir su consumo de electricidad en un 25%
Por supuesto, hay que tener en cuenta un elemento importante: la etiqueta energética de tu electrodoméstico. Los electrodomésticos son cada vez más numerosos en los hogares. Entonces, para evitar aumentar su consumo de energía, elija dispositivos de bajo consumo energético:
Una computadora portátil en lugar de una computadora de escritorio porque consume entre un 50% y un 80% menos de energía,
Un televisor LCD que consumirá menos energía que un televisor de plasma
Una impresora de inyección de tinta requiere de 5 a 10 W durante su funcionamiento, a diferencia de una impresora láser que requiere de 200 W a 300 W para funcionar.
Controla la iluminación de tu casa
Tomar ciertas medidas para reducir su consumo de energía puede permitirle ahorrar energía, que luego se reflejará en su factura de luz.
Aquí hay algunas ideas que puede adoptar ahora o recomendar a sus seres queridos para reducir la cantidad de iluminación en su hogar. factura de energía:
Coloca tus muebles de forma inteligente para que puedas aprovechar al máximo la luz natural
Apague la luz tan pronto como salga de una habitación
Elegir bombillas de bajo consumo
Tenga en cuenta la intensidad ideal para las habitaciones de su hogar: de 15 a 20 W por m² es más que suficiente para salas de estar y de 10 a 15 W para pasillos / salas de paso y dormitorios.
Si tienes parte de tu casa al aire libre, no dudes en iluminar utilizando objetos solares
Consumo de energía y aislamiento
Para controlar tu consumo energético en tu apartamento, casa o estudio, revisa el aislamiento de los cierres de ventanas y puertas. Cuando evitas que se escape el calor mejoras el rendimiento energético y evitas despilfarrar energía.
Hay algunas cosas que puede hacer lo antes posible para remediar un aislamiento deficiente :
Rehacer sellos de ventana
Agregar cortinas
Cierra las contraventanas por la noche
Aislar una puerta de garaje
Conclusiones
Reducir el consumo energético es un tema global y es fundamental actuar a favor de la protección del medio ambiente.
Una reducción en su consumo de energía a escala doméstica le permite reducir su factura de energía.
Reducir tu consumo de energía reduce tu factura de luz de forma directa.
También es posible beneficiarse de ayudas a la energía para reducir la factura.
.